Uso de ZeroTier!

Uso de ZeroTier!

ZeroTier Inc. es una empresa de software con un modelo de negocio freemium con sede en Irvine, California. ZeroTier proporciona software patentado, SDK y productos y servicios comerciales para crear y administrar redes virtuales definidas por software. Hoy la vamos a usar como VPN, la cual nos va a permitir el acceso a nuestros dispositivos de nuestra red local sin importar la marca.

¡Comenzamos!

Habilitar revisión ortográfica en LibreOffice

Habilitar revisión ortográfica en LibreOffice

LanguageTool es un software de revisión de estilo y gramática para español, inglés, francés, alemán y muchos otros idiomas. Puede pensar en LanguageTool como un software para detectar errores que un simple corrector ortográfico no puede detectar, por ejemplo, mezclar allí/su, no/ahora, etc. También puede detectar algunos errores gramaticales.

Key SSH

Key SSH

Una SSH key es una de las opciones de autenticación SSH más seguras. Definitivamente, es más seguro que la autenticación de contraseña SSH habitual. Es por esto que se recomienda utilizar el método de autenticación de clave SSH para las conexiones a tus servidores.

Instalar y configurar Oh my zsh en Linux

Instalar y configurar Oh my zsh en Linux

Cuando trabajamos con entornos basados en Unix, dedicaremos la mayor parte del tiempo a trabajar en una terminal. Un terminal con buen aspecto nos hará sentir bien y mejorará nuestra productividad. Aquí es donde entra en juego OH-MY-ZSH.
Mirror de Ubuntu mediante debmirror

Mirror de Ubuntu mediante debmirror

Al trabajar en una empresa es muy importante mantener nuestros servidores actualizados al día, y si bien esto es importante también debemos pensar como disminuir el tráfico hacia internet en busca de nuevas actualizaciones. Para ello podemos realizar una copia espejo del repositorio mediante la herramienta debmirror.

Comando tree

Comando tree

Que hoy escriba sobre este comando, el cual no sabía de su existencia, se debe a la necesidad que tuve de mostrar todo el árbol de directorios en un .html. Gracias al comando tree pude obtener una vista más detallada sobre todo lo que tenía almacenado, lo cual me facilitaba una búsqueda más exacta y rápida.