Cambiar zona horaria en Linux desde la línea de comandos

Cambiar zona horaria en Linux desde la línea de comandos

El uso de la zona horaria correcta es esencial para muchas tareas y procesos relacionados con los sistemas, uno de ellos por ejemplo, el demonio cron el cual usa la zona horaria del sistema para ejecutar tareas. La zona horaria también se usa para las marcas de tiempo de los registros y todos los .log

Eliminar ficheros .zip con más de 5 días de antiguedad

Eliminar ficheros .zip con más de 5 días de antiguedad

El comando find en Linux tiene muchas opciones y argumentos que se pueden utilizar, y entre ellos está poder ejecutar otro comando para cada archivo. Partiendo de esta base, es posible encontrar qué archivos tienen más de un cierto número de días, y por ejemplo, utilizar el comando rm para eliminarlos.

Permitir las actualizaciones de WordPress sin FTP de forma directa

Permitir las actualizaciones de WordPress sin FTP de forma directa

Es posible que alguna vez hayan instalado wordpress y que al querer instalar un tema nuevo o cargar un plugin nos pide acceso FTP, algo molesto ya que de esta forma no se nos permite ni poder actualizar los plugin de manera automática, sino que hay que hacerlo de manera manual debido que tenemos que poner el usuario y contraseña FTP. 

Actualizar WordPress manualmente a través de sFTP o FTP

Actualizar WordPress manualmente a través de sFTP o FTP

Si te ha sucedido que al intentar actualizar wordpress de forma automática te da error, no te preocupes en este post te vamos a mostrar como actualizarlo de forma manual , ya que es otra de las formas de actualizar WordPress de forma segura, si no puedes hacerlo a través del escritorio de WordPress.

Comandos para compactar y descompactar en consola

Comandos para compactar y descompactar en consola

Seguramente sen han encontrado alguna vez que necesitan descompactar un archivo que se han descargado o que les ha pasado un compiz, o simplemente que necesitan compactarlo para enviarlo por email o colgarlo en algún sitio, a continuación les dejo varios comando y formas que pueden usar, lo dejo a su elección y necesidad.

Habilitar escritorio remoto (Xrdp) en Ubuntu

Habilitar escritorio remoto (Xrdp) en Ubuntu

El escritorio remoto (Xrdp) es una implementación gratuita y de código abierto del servidor Microsoft RDP, este permite que los sistemas operativos distintos de Microsoft Windows proporcionen una experiencia de escritorio remoto totalmente funcional y compatible con RDP. Mediante el mismo puedes acceder a tu sistema ya sea desde entorno Windows o Linux.