El escritorio remoto (Xrdp) es una implementación gratuita y de código abierto del servidor Microsoft RDP, este permite que los sistemas operativos distintos de Microsoft Windows proporcionen una experiencia de escritorio remoto totalmente funcional y compatible con RDP. Mediante el mismo puedes acceder a tu sistema ya sea desde entorno Windows o Linux.
Hoy lo estaremos instalando en Ubuntu.
Para ello primeramente accedemos al server mediante ssh
ssh username@your_server_ip
Seguidamente ejecutamos el siguiente comando para instalar Xrdp en el servidor
sudo apt-get install xrdp
Luego instalamos nuestro entorno de escritorio preferido en este caso utilizaremos XFCE4
sudo apt-get install xfce4
Configuraciones para utilizar el entorno preferido
Después de la instalación, configuramos XRDP para usar el entorno XFCE con el siguiente comando:
sudo sed -i.bak '/fi/a #xrdp multiple users configuration \n xfce-session \n' /etc/xrdp/startwm.sh
De forma predeterminada, Xrdp usa el archivo /etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key que solo pueden leer los usuarios que son miembros del grupo «ssl-cert». Ejecute el siguiente comando para agregar el usuario xrdp
sudo adduser xrdp ssl-cert
Permitimos el puerto RDP en el firewall
Si estamos usando UFW debemos usar el siguiente comando:
sudo ufw allow 3389/tcp
Pero si usamos Iptables en el servidor, mejor usaremos el siguiente comando:
sudo iptables -A INPUT -p tcp --dport 3389 -j ACCEPT sudo netfilter-persistent save sudo netfilter-persistent reload
Ya por último reiniciamos la aplicación Xrdp para así asegurarnos de que se reflejen todos los cambios anteriores.
sudo systemctl restart xrdp.service
De esta manera ya podremos conectar al servidor usando RDP.