Microsoft Teams es una herramienta de comunicación muy utilizada para trabajo colaborativo y videollamadas. Si estás usando Linux y deseas instalar Teams de forma sencilla y confiable, una excelente opción es hacerlo mediante Flatpak desde el repositorio Flathub.
A continuación, te explico cómo hacerlo paso a paso.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener Flatpak instalado en tu sistema. Si no lo tienes, puedes instalarlo fácilmente:
Para Debian, Ubuntu y derivados:
sudo apt update sudo apt install flatpak
Luego, agrega el repositorio Flathub:
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
💡 Algunos entornos de escritorio también requieren reiniciar la sesión para que los íconos de Flatpak aparezcan correctamente en el menú de aplicaciones.
Instalación de Microsoft Teams
Una vez que Flatpak esté listo, instala Teams con el siguiente comando:
flatpak install flathub com.microsoft.Teams
Durante el proceso, Flatpak te pedirá confirmación para instalar los paquetes necesarios. Acepta cuando te lo solicite.
Cómo ejecutar Microsoft Teams
Una vez finalizada la instalación, puedes ejecutar Teams con el siguiente comando:
flatpak run com.microsoft.Teams
También deberías poder encontrarlo en tu menú de aplicaciones bajo el nombre:
Microsoft Teams (Preview)
🛠️ ¿Problemas comunes?
- No aparece en el menú de aplicaciones: reinicia la sesión o el equipo, y vuelve a intentar.
- Error de Flatpak no encontrado: asegúrate de que
flatpak
esté instalado correctamente.
📝 Conclusión
Instalar Microsoft Teams en Linux nunca fue tan fácil gracias a Flatpak y Flathub. Este método garantiza una instalación limpia, sin necesidad de descargar paquetes .deb o .rpm, y mantiene la aplicación actualizada automáticamente.
¿Ya lo probaste? ¡Déjanos tu experiencia en los comentarios!