Cómo Instalar Ventoy en Debian 12 y Preparar un USB Multiboot

Cómo Instalar Ventoy en Debian 12 y Preparar un USB Multiboot

Ventoy es una herramienta de código abierto que permite crear unidades USB de arranque múltiple de forma sencilla. En lugar de grabar una imagen ISO a una unidad USB, simplemente la copias al USB como un archivo. Ideal para técnicos, sysadmins y entusiastas de Linux.

En este artículo, aprenderás a instalar Ventoy en Debian 12 y a preparar un USB booteable multiboot.

Requisitos previos

  • Una computadora con Debian 12.
  • Un USB (mínimo 8GB recomendado).
  • Acceso a una terminal con privilegios de sudo.
  • Conexión a internet.

1. Descargar Ventoy

Primero, descarga la versión más reciente desde el sitio oficial:

wget https://github.com/ventoy/Ventoy/releases/latest/download/ventoy-x.x.xx-linux.tar.gz

Reemplaza x.x.xx con la última versión. Puedes verificarla en la página de Ventoy en GitHub.

Descomprime el archivo:

tar -xzf ventoy-*-linux.tar.gz
cd ventoy-*-linux

2. Identificar tu unidad USB

Conecta el USB y ejecuta:

lsblk

Busca el nombre del dispositivo, por ejemplo /dev/sdX. Ten mucho cuidado de seleccionar la unidad correcta, ya que todos los datos serán borrados.

3. Instalar Ventoy en la USB

Ejecuta el siguiente comando con permisos de administrador:

sudo ./Ventoy2Disk.sh -i /dev/sdX

Reemplaza /dev/sdX con el nombre de tu unidad USB. NO agregues un número de partición (como /dev/sdX1), solo el nombre del dispositivo.

Confirma la instalación cuando te lo solicite.

4. Copiar archivos ISO al USB

Una vez instalada Ventoy, tu USB tendrá una partición formateada en exFAT o FAT32. Ahora simplemente copia los archivos ISO que desees usar:

cp ~/Descargas/debian-12.5.0-amd64-netinst.iso /media/$USER/Ventoy/

Puedes copiar varias ISOs de distintos sistemas (Debian, Ubuntu, Windows, etc.). Ventoy detectará todas al arrancar.

5. Probar el USB

Reinicia el equipo y entra al menú de arranque (Boot Menu), selecciona la unidad USB y deberías ver la interfaz de Ventoy con una lista de las ISOs que copiaste.

💡 Consejos adicionales

  • Ventoy soporta ISOs de Linux, Windows, herramientas de rescate, etc.
  • No necesitas reinstalar Ventoy cada vez: simplemente elimina y añade nuevas ISOs.
  • Puedes actualizar Ventoy en tu USB usando:
sudo ./Ventoy2Disk.sh -u /dev/sdX

🧩 Conclusión

Ventoy simplifica el manejo de discos de arranque. Ya no necesitas usar herramientas como dd o balenaEtcher o Rufus para cada ISO. Si mantienes una colección de sistemas y utilidades, tener un USB con Ventoy es una excelente solución.

¿Ya estás usando Ventoy? ¿Qué distros tienes en tu USB? ¡Déjalo en los comentarios!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *